domingo, 9 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

La profesión que elegí estudiar fue la de Químico Clínico Biólogo, la estudie en la facultad de medicina de la UANL, al inicio de los estudios de facultad tenía dudas de si realmente era lo que quería, pero con el transcurrir de los semestres me di cuenta con agrado que el área de la Química es lo que más me llenaba. Al terminar los estudios me incorpore a trabajar en el laboratorio de control de proceso de una planta de aguas residuales, primero como analista químico y después como encargada del laboratorio. Después de casi cinco años de trabajar en laboratorio, se me invito a dar algunas horas de química ya que la maestra titular de la materia ascendía a directora y no podía cubrir a todos los grupos, en ese entonces me ofrecieron 8 horas de Química, yo no deje mi trabajo y sólo iba a dar las clases de 7:00 a 8:40 y posteriormente me incorporaba a mi trabajo de laboratorio.
El área de la docencia me llamaba la atención, y me agrado, pero tenía el inconveniente de que si me invitaban a dar asesorías o participar en otras actividades escolares, por estar en el laboratorio no podía participar, desde entonces percibí a la docencia como una actividad de tiempo completo que requería de más atención, no de simplemente “unas horas al día”, así estuve solo un semestre frente a grupo y deje la docencia un semestre en el transcurso de ese semestre que no estuve en la escuela, me hablaron nuevamente, ahora me ofrecían más horas, como para que ya pensara en dejar mi trabajo y dedicarme de lleno a las clases, así fue como me inicié en febrero del 2000 como docente.
Me gusta ser profesora de química y también de biología porque en general me atraen las ciencias naturales, y quiero transmitirles esa fascinación a mis alumnos, pienso que ser profesor a nivel medio superior y en todos los niveles es una gran responsabilidad y compromiso, y me siento muy orgullosa que se me haya dado esa oportunidad y creo que la he aprovechado al máximo, al inicio lo reconozco, que me forme a prueba y error, ya que yo estudié para ser química y no maestra, pero siempre me ha gustado trabajar con jóvenes, siento que la energía que ellos transmiten nos renueva cada semestre, ahora que se nos ofrecen continuamente cursos, talleres y diplomados podemos suplir esa formación pedagógica que nos hace falta.
Creo que motivos de satisfacción podría nombrar muchos: desde ver como un alumno va apropiándose de los conocimiento y aplicándolos en la resolución de ejercicios dentro del salón de clases, ver como a un alumno que la materia le parecía difícil logra aprobarla, ver cómo van teniendo seguridad en sí mismo y son capaces de organizarse y sacar adelante proyectos, ver como los alumnos que un día entran al primer semestre con su carita de niños, se gradúan tres años después ya perfilándose como adolescentes maduros y seguros de lo que quieren.
En especial me siento muy satisfecha de haber iniciado actividades ecológicas en el plantel, como recolección de plástico PET, vidrio, aluminio para su reciclaje, y pilas que ya no sirven para su confinamiento, ya que los docentes y en general todas las personas que trabajamos hemos logrado coordinarnos y hemos podido trabajar en conjunto para mejorar el entorno donde vivimos y a la vez transmitirles esta conciencia ecológica a los alumnos.
Motivo de insatisfacción, creo que ninguno, si ha habido momentos que me he desesperado, porque no tenemos el material necesario, ha habido ocasiones que no hay gis o marcador para el pizarrón o no se nos surte el material para las prácticas, o a veces me desespero con los alumnos de primer ingresó que vienen un poquito desubicados, pero creo que en cualquier trabajo puede haber esos detalles que no deben opacar mi trabajo principal.
Rosa Elvira López Fernández

3 comentarios:

  1. Buenas tardes Rosa
    Creo que tenemos mucho en comun ya que yo empeze a dar clases de la misma forma cubriendo incapacidad de una amiga y tenia mi trabajo se asesor ambiental no me era posible imvolucrarme en esta actividad al 100 hasta que surguio la opurtunidad de optener mas horas clase y de esta forma deje mi trabajo y me dedique de tiempo completo a la docencia pero nunca me imagine que esta actividad me fuera a dar tantas satisfacciones.
    saludos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Rosa!

    Es un enorme placer saludarte, comparto contigo el amor a la naturaleza, yo también he impartido la materia de biología y al igual que en tu caso intento transmitir y motivar a los alumnos para que vean lo maravilloso e interesante que es nuestro cuerpo y el medio en que habitamos,otra coincidencia de lo cuál estoy orgullosa es que también estoy llevando a cabo un proyecto de reciclaje de plástico y espero poder concientizar a los alumnos para que cuiden el medio ambiente.

    Te mando un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  3. hola buenas noches compañera Rosa, es un gusto saludarte, y con respecto a lo que comentas en tu blog, eres muy afortunada en encontrar trabajo que vaya de acuerdo a tu perfil, a que hoy en día en difícil conseguir, pero es mas el orgullo pertenecer a este ámbito educativo y esforzarnos diariamente en lograr y cumplir con nuestras metas, sabiendo trabajar en equipo y sobre todo que haya armonía en nuestra labor diaria tanto con los alumnos y los compañeros de trabajo.

    ResponderEliminar